Somos una Asociación Civil, sin fines de lucro. Surgimos ante la necesidad de atender diversas preocupaciones de la gente de Campeche, en temas como la salud, la educación, la cultura, los derechos humanos y el medio ambiente, así como la equidad de género; todo con el fin de alcanzar el Campeche que todos queremos.
Somos un grupo multidisciplinario de personas voluntarias interesadas en impulsar acciones concretas que beneficien a las personas y a la sociedad en general.
Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas mediante el fomento, promoción atención y difusión de la salud, el medio ambiente, la defensa de los derechos humanos, la equidad de género, la cultura y la educación.
Promovemos, impulsamos y difundimos acciones que mejoren la calidad de vida de los campechanos en los ámbitos de salud, educación, medio ambiente, defensa de los derechos humanos y lucha por la equidad de género, para lograr el Campeche que todos queremos y ser una sociedad más consiente, equitativa e incluyente.
Aspiramos a tener un estado, donde las personas sean felices, que vivan con equidad, bienestar, en igualdad de condiciones, se ayuden unas a otras y puedan desarrollar sus capacidades, para disfrutar plenamente sus derechos y participen en la toma de decisiones, de aquellas acciones que afectan su vida.
• Trabajamos para lograr un México más justo donde las niñas y los niños tengan acceso a una buena alimentación, salud y educación, y aspiren a hacer realidad sus sueños.
• Fomentamos la participación equitativa de las personas: niños, niñas, mujeres y hombres, en la búsqueda del desarrollo integral personal, así como el de sus comunidades.
• Impulsamos el empoderamiento de las mujeres, fortaleciendo sus capacidades mediante la formación y entrenamiento, haciéndolas protagonistas de su propio bienestar y el de sus familias.
• Desarrollamos proyectos que mejoren las condiciones alimentarias para los niños, las niñas y sus familias.
• Promovemos el desarrollo sustentable, que garantice la permanencia de las especies y nuestro bienestar a partir de ellas.
A través de los ejes de salud, medio ambiente, derechos humanos, equidad de género, cultura y educación, trabajamos:
• Identificando el lugar donde viven personas con necesidades comunes
• Buscando personas, grupos locales, colonias o comunidades para trabajar conjuntamente.
• Planificando las acciones que realizaremos con las personas, grupos de personas, colonia o comunidad.
• Dando seguimiento a las personas, grupos de personas, colonia o comunidad en la concreción de las acciones.
• Midiendo y evaluando el trabajo hasta la consecución de los objetivos.
Se hace un muestreo en el grupo, colonia o comunidad o bien a solicitud expresa de una persona que requiera atención especial, previo a estudio de caso.
Hacemos programas piloto, se evalúan los resultados y posteriormente se replica en otros lugares.
Nuestro objetivo es incluir a todos.
La Asociación Civil está constituida por El Consejo Directivo, presidida por Raúl Aaron Pozos Lanz, un secretario y un tesorero y el Consejo de Honor y Justicia.
Ambos Consejos están constituidos por 6 miembros, todos ellos voluntarios, profesionales prestigiados y con una trayectoria profesional, quienes están listos para acompañar al equipo en la consecución de los objetivos.